Lugares
A continuación les ofrecemos una descripción de los principales sitios para visitar dentro de un recorrido por el Río San Juan de Nicaragua. De igual forma podrán saber cómo son las vías de acceso para llegar hasta el río.
¿Cómo llegar a Río San juan?
VÍA AEREA: “La Costeña” opera un vuelo regular, el cual sale diariamente de Managua a las 1 pm. El vuelo redondo tiene un costo aproximado de USD 120.00 y de una sola vía USD 70.00. Desde San Carlos sale a las 2:30 pm. El vuelo tiene una duración de 45 a 60 minutos. El viaje aéreo le da oportunidad de contemplar la magnificencia del Gran Lago de Nicaragua, sus humedales, la imponente Isla de Ometepe, el Archipiélago de Solentiname y sus altivos conos volcánicos hasta la confluencia en donde lago y río se unen indisolublemente. A su llegada a la pista aérea de San Carlos puede contratar un taxi para trasladarse a la ciudad.
VÍA TERRESTRE: Si conduce debe tomar la carretera desde Managua hasta la altura de Acoyapa en Chontales es perfecta, los Kilómetros restantes entre Acoyapa y San Carlos es una carretera en parte pavimentada y otras de macadán, transitable todo el año.
La otra opción es tomar los autobuses regulares que salen diariamente desde el mercado Mayoreo de Managua. Los buses salen de Managua hacia San Carlos a las 6, 7 y 9:15 am, también a las 1 y 6:15 pm. El recorrido dura aproximadamente de 5 - 7 horas. Asimismo de la ciudad de Granada sale un bus colectivo los días Lunes y Jueves a las 2:45 pm.
VÍA ACUÁTICA: Desde la ciudad Colonial de Granada sale un Ferry los días lunes y jueves hacia San Carlos a las 2 pm y regresa de San Carlos a Granada los martes y viernes a la misma hora. La travesía tiene una duración aproximada de 13 - 15 horas. De igual manera todos los días sale un barco de Los Chiles en Costa Rica hacia San Carlos cuya duración aproximada es de una hora.
La ruta de Granada - San Carlos y viceversa realiza escalas en la Isla de Ometepe, Morrito y San Miguelito.